La Ecotienda cl
Scindapsus Pictus Variegado | Satin Pothus Variegado | M
Scindapsus Pictus Variegado | Satin Pothus Variegado | M
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Scindapsus pictus variegado, a veces llamado coloquialmente “ Satinado” o “Satin Pothos variegado”, es, sin duda, una elección estelar. Esta planta no es simplemente decorativa; es una expresión sofisticada del diseño evolutivo de la naturaleza.
Sus hojas con formas de corazón y hojas que parecen pintadas a mano, aportan color, elegancia y frescura a tus espacios, pero antes de seguir piropeando a este Scindapsus, te contaré acerca de su origen y cuidados...
Originario de las selvas tropicales del Sudeste Asiático —particularmente de regiones como Indonesia, Filipinas y Malasia— el Scindapsus ha trepado árboles durante siglos, desarrollando su distintivo follaje como una adaptación para captar la luz filtrada en ambientes densamente cubiertos.
CUIDADOS BÁSICOS:
Riego: deja que la capa superior del sustrato se seque entre riego y riego, este debe ser moderado. Recuerda no encharcar y en caso de olvido el riego por inmersión por unos minutos será suficiente ;)
Iluminación: luz indirecta brillante indirecta.
Temperatura: Entre 18°C y 28°C es su zona de confort. No tolerará buenas corrientes frías ni cambios bruscos de temperatura.
Sustrato: Su ideal es un sustrato suelto, aireado y con buen drenaje. Una mezcla de tierra para interiores, perlita y fibra de coco o corteza funciona a la perfección. No le gusta sentirse “asfixiada” bajo tierra pesada.
Petfriendly: No. Como muchos miembros de la familia Araceae, esta planta contiene oxalatos de calcio y puede ser tóxica para perros y gatos si la mastican.
Floración:
En interiores, la floración es extremadamente rara y discreta. No es su punto fuerte, ni lo necesita.
Perenne: Sí!
Tipo de planta:
Epífita tropical de follaje perenne. Ideal tanto como planta colgante como trepadora, dependiendo de cómo las guías.
Dato curioso:
A pesar de su fama como “trepadora”, el Scindapsus pictus puede desarrollar hojas sorprendentemente grandes si se le da soporte para escalar. En su hábitat natural, ¡puede alcanzar alturas de varios metros! Las hojas, al madurar, se transforman en verdaderos estandartes tropicales.
¿Por qué tenerla?
Porque es una combinación exquisita de belleza, bajo mantenimiento y presencia escénica. Añade textura, profundidad y un aire exótico a cualquier ambiente. Además, su crecimiento elegante y su resistencia relativa la convierten en una aliada perfecta para quienes buscan plantas con carácter, sin complicaciones excesivas.
Nota: Macetero de cerámica se vende por separado.
Share



