La Ecotienda cl
Manto de Eva | L
Manto de Eva | L
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Manto de Eva, si bien su nombre sugiere raíces amazónicas, es en realidad un híbrido creado por el hombre , nacido del cruce entre especies asiáticas de Alocasia sanderiana. y Alocasia watsoniana . Su linaje botánico viene del Sudeste Asiático, pero su creación se remonta a viveros cultivados con visión artística. Es una planta diseñada para cautivar.
RIEGO
Moderado pero preciso. El suelo debe mantenerse ligeramente húmedo , sin llegar al encharcamiento. Riega cuando los primeros centímetros del sustrato estén secos, y evita dejar agua acumulada en el plato. Prefiere constancia sin excesos.
ILUMINACIÓN
Luz brillante sin sol directo . Ideal junto a una ventana filtrada o bajo luz artificial intensa. La iluminación insuficiente puede opacar sus colores y frenar su crecimiento.
TEMPERATURA
Ambiente cálido, entre 18 y 26 °C . No tolera temperaturas por debajo de 15 °C ni corrientes de aire. Amante de la humedad ambiental alta, agradecerá si la acompañas con un humidificador o agrupación de plantas.
PODA Mínima
Solo se eliminan hojas dañadas o amarillentas. Usa guantes al manipularla: su savia puede irritar la piel sensible.
SUSTRATO
Suelto, aireado y con excelente drenaje. Combina fibra de coco, perlita y algo de corteza de pino. Sus raíces gruesas necesitan respirar: un sustrato pesado es su peor enemigo.
¿PETFRIENDLY?
No. Esta planta es tóxica para mascotas si se ingiere. Contiene oxalatos de calcio que pueden causar molestias orales y digestivas. Mantenla fuera del alcance de animales curiosos.
FLORACIÓN
Sus flores, aunque posibles, son discretas y esporádicas. Se parecen a las del lirio de paz, pero la planta rara vez florece en interiores. Aquí, el show lo da el follaje.
TIPO DE PLANTA
Híbrido tropical rizomatoso, de hoja perenne, con porte ornamental. Perfecta para interiores luminosos y ambientes controlados.
DATO CURIOSO
Aunque es una de las plantas más buscadas en decoración de interiores, el Manto de Eva es más “obra de arte" . Su aspecto dramático —nervaduras sobre verde oscuro metálico— es resultado de la intervención humana, no de la evolución natural.
¿POR QUÉ TENERLA?
Porque no es simplemente una planta: es una pieza de diseño viviente . Su silueta estructural y su follaje contrastado elevan cualquier espacio. Es ideal para quienes buscan sofisticación vegetal con un toque exótico. No pasa desapercibida.
Incluye macetero de greda ;)
Share
